Vistas de página en total

miércoles, 6 de marzo de 2013

Análisis y resumen: Mi vida en rosa


La película de “Mi vida en rosa” es un tanto diferente a las que estamos acostumbrados actualmente la mayoría de jóvenes de nuestra sociedad. Se requiere un pensamiento crítico y algo maduro para poder interpretarla de una manera adecuada. Fui testigo (nos la proyectaron en el Colegio) de cómo algunos de mis compañeros juzgaban el contenido sin mucho fundamento y sólo hablando por hablar. Se requiere seriedad cuando se ve este tipo de material con contenido para reflexionar.

La historia a grandes rasgos trata acerca de una familia nueva en un vecindario en el cual aparentemente todos los vecinos tienen una estrecha relación o al menos en donde se hacen reuniones frecuentemente y hay mucha convivencia. Esta familia consta de 6 integrantes: Los señores Fabre y sus 4 hijos, tres varones y una niña. Parecen ser una familia completamente estándar, hasta que sale a la luz que su hijo pequeño tiene el gran deseo de ser una niña. A partir de ello, la historia se desarrollará en las consecuencias y reacciones que desata la peculiar forma de pensar del pequeño Ludovic Fabre. 

En un principio incondicionalmente apoyado por su madre, Ludovic intenta fervientemente poder cambiar sus ideas y así poder apoyar a su familia, sin embargo, está incapacitado de realizar tal acción, simplemente lo que es no puede ser negado por más que choqué con todo a su alrededor. El vecindario y escuela donde se encuentra la familia Fabre son sumamente prejuiciosos, siguen los estereotipos de segregación hacia lo diferente y ni siquiera hacen un intento por poder mejorar la situación, sólo se quejan y actúan de manera despreciable. Por otro lado, el vecindario que se ve en la parte final del filme, es un lugar con una mucha mejor tolerancia y forma de llevar las cosas. No tienen miedo de lo diferente e incluso lo respetan de una manera muy humana.

Muchos podrán decir que Ludovic es homosexual pero en realidad no lo es, el hijo del jefe de su padre si lo es, ya que a él considerándose como hombre, siente una atracción por los de su mismo sexo. En su contra punto, Ludovic físicamente es un hombre, pero su mente corresponde totalmente al de una mujer, por lo cual no se puede decir que es una persona homosexual. 

En mi opinión durante gran parte del filme, las personas que rodeaban a Ludovic simplemente no lograban entenderlo y esa sensación de desconocimiento provocaba que actuaran de manera negativa. La incertidumbre puede actuar como un agente caótico, destinado a atacar lo desconocido. El filme nos presentó dos maneras de cómo se puede reaccionar a ciertas situaciones. Por un lado se muestra un lado destructivo en el cual Ludovic no se siente para nada a gusto, es constantemente cuestionado y nadie entiende cómo se siente. Por otro lado está el lado comprensivo en el cual Ludovic se siente mucho mejor y en el cual permanece debido a que en ese lugar no se cuestiona los sentimientos de las personas. E incluso hay una persona como él.

En conclusión, puedo decir que debemos respetar a todas las personas sean como sean, debido a que nosotros no sabemos a ciencia cierta porque son como son, hay que ser asertivos y ponernos en el papel de los otros. Hay situaciones que no podremos explicarnos, pero no por ello vamos a criticar o hacer sentir mal a otra persona. Debemos aprender a valorar a las personas diferentes, podemos aprender mucho de ellas, así como ellas de nosotros. Hay que considerar que cada forma de interacción con los demás puede influir directamente en su formación de identidad, por lo cual sólo hay que preguntarnos: ¿De qué manera quiero influir en esta persona?

Creo fervientemente que hay bondad en cada uno de nosotros y que sabremos adaptarnos a las nuevas formas de pensar y hacer las cosas que surgen día a día en cada persona que habita este planeta. 
"La vida trata acerca de poder co-existir con el entorno, interactuar con él, adaptarse y aportar, una vida llena de prejuicios y temores, simplemente es una vida vacía que no vale la pena ser vivida".

8 comentarios:

  1. me encanto tu ensayo... me gustaría saber de quien es la frase que colocaste al final...

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Leo mejor basura en el tvnotas, por cierto tu opinion es mierda

    ResponderEliminar
  4. muy buen post! me interesaría saber qué otro titulo le pondrías a la película. gracias

    ResponderEliminar
  5. Si dices que Ludovic no es homosexual, ¿qué es?. La teoría de inversiones indican que sí.

    ResponderEliminar