Vistas de página en total

martes, 23 de abril de 2013

Métodos anticonceptivos: De barrera



Actualmente el número de embarazos no deseados y contagio de enfermedades de transmisión sexual es más frecuente día con día, esto sucede debido al poco cuidado por parte de las personas en su higiene y protección a la hora del acto sexual.

A continuación mencionaremos algunos métodos con los cuales podemos reducir la probabilidad de ocurrir de estas situaciones:

Métodos de barrera

a) Condón: Es el método más efectivo de todos los que existen. Evita tanto embarazos no deseados como el contagio de infecciones de transmisión sexual. Su efectividad está arriba del 90% y el único riesgo existe en que se rompa.

 -Ventajas: Fácil obtención                               
                Alta efectividad
                Protección contra ITS
                Método más seguro de todos
                Su uso es sencillo
                Los hay tanto para hombres como
                para mujeres

-Desventajas: Si se rompe su efectividad es nula

b) Espermicida: Es un método que consiste en poner una sustancia que mata a los espermatozoides, o bien, impide su paso hacia su útero, con lo cual no puede haber fecundación y por consiguiente no hay embarazo. Su efectividad oscila entre el 70 y el 90% para evitar fecundación. 

 -Ventajas: Más efectivo que un método natural      
                No altera procesos hormonales                                 
                No interfiere en la relación sexual                              

-Desventajas: Puede fallar 
                    No evita ITS
                    Puede dañar el tejido vaginal


c) Dispositivo Intra-Uterino (D.I.U.): Este método consiste, como se puede inferir, en la colocación de un objeto que bloquea el paso hacia el útero. Por si fuera poco la barrera física que crea, la existencia de un objeto extraño en el organismo crea anticuerpos que atacan y matan a los espermatozoides. Su efectividad está entre el 90 y el 96%.

  -Ventajas: Nivel de efectividad alto
                 Ampliamente usado    
                 Bajo costo

  -Desventajas: Si es más colocado fallará
                      Puede ser rechazado por el cuerpo e intoxicar
                      No evita ITS

d) Tapón: Su función es la de evitar el paso del semen hacia el útero, reduciendo así considerablemente la posibilidad de un embarazo. Su efectividad ronda el 80%.
  -Ventajas: Si se junta con un espermicida es casi infalible
                 Se pone 24 horas antes del acto sexual
                 No produce cambios hormonales
  -Desventajas: Si su tamaño no es el adecuado, no funcionará
                      No evita ITS
                      Aumenta el riesgo de una infección vaginal

e) Esponja: Es similar al tapón, la diferencia es que absorbe el semen y de igual manera suelta algunos espermicidas que tienen el fin de matar a los espermatozoides. Su efectividad es del 80%.

   -Ventajas: No afecta el proceso hormonal
                  Es barato
                  No necesita receta médica
                  Efectividad media-alta
                  Puede usarse en la lactancia

  -Desventajas: Tiene margen de falla
                       No previene ITS
                       Puede ser complicada de sacar
                       Mal colocamiento es igual a mal funcionamiento.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario